El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana abre consulta pública para el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2031

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana abre consulta pública para el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2031

4 mar 2025

4 mar 2025

Un paso clave en el proceso de impulsar la vivienda social, la rehabilitación integral y el desarrollo rural.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana abre consulta pública para el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2031
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana abre consulta pública para el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2031

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha puesto en marcha la consulta pública previa al Proyecto de Real Decreto que regulará el próximo Plan Estatal de Vivienda, con una vigencia prevista de 2026 a 2031. Esta iniciativa, enmarcada en lo establecido por la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, se presenta como la principal herramienta de planificación y financiación estatal para asegurar el ejercicio efectivo del derecho a una vivienda digna en todo el territorio español.

Un instrumento fundamental para un futuro con equidad

El nuevo Plan Estatal de Vivienda se concibe como un mecanismo clave para marcar las prioridades de inversión y la asignación de fondos en los próximos años. Además de facilitar el acceso a la vivienda y mejorar el parque residencial, busca potenciar la colaboración con comunidades y ciudades autónomas. Entre sus objetivos principales destacan:

● Incrementar la oferta de vivienda social, protegida y asequible.

● Impulsar la regeneración, renovación y rehabilitación integral de edificios.

● Atender especialmente a jóvenes y familias con mayores dificultades

Enfoque en el ámbito rural

Uno de los aspectos más relevantes de esta consulta pública es el reconocimiento de la vivienda como palanca de desarrollo en el mundo rural. Se incide en la necesidad de destinar recursos no sólo a las grandes urbes, sino también a los pequeños municipios, donde el acceso a la vivienda supone un desafío apremiante para frenar la despoblación y fomentar el crecimiento sostenible de estas zonas.

Una oportunidad de participación

A través de esta consulta pública, abierta hasta el 11 de marzo, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana solicita la participación y aportaciones de todos los agentes involucrados: administraciones públicas, entidades privadas y ciudadanía en general.

Vuestras contribuciones son esenciales para definir un Plan Estatal que dé respuesta a los retos actuales y futuros en materia de vivienda y rehabilitación, garantizando la colaboración efectiva entre todos los niveles de gobierno y potenciando soluciones innovadoras para cada territorio.

En particular, esta consulta es una gran oportunidad para recalcar la relevancia de la vivienda en el mundo rural, presentado aportaciones que permitan identificar los desafíos concretos a los que se enfrenta el sector en los pequeños municipios, que están ante retos tan relevantes como aquellos que se presentan en las grandes urbes.

Con la elaboración de este próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2031 se espera avanzar de manera decidida en el acceso a la vivienda digna, la mejora de los entornos residenciales y el refuerzo de la cohesión social, tanto en los grandes núcleos urbanos como en los pequeños municipios.


Últimas Novedades

Últimas Novedades

Últimas Novedades