La Red CIT consolida su impulso transformador en el II Encuentro Nacional celebrado en Ponferrada

La Red CIT consolida su impulso transformador en el II Encuentro Nacional celebrado en Ponferrada

15 abr 2025

15 abr 2025

Celebrado en La Térmica Cultural, este encuentro ha contado con la participación de más de 500 personas.

Encuentro Nacional de la Red CIT con la Vicepresidenta tercera del Gobierno Sara Aagesen
Encuentro Nacional de la Red CIT con la Vicepresidenta tercera del Gobierno Sara Aagesen

Ponferrada ha acogido del 10 al 12 de abril el II Encuentro Nacional de la Red de Centros de Innovación Territorial (CIT), un evento que ha reunido a representantes institucionales, entidades, profesionales y ciudadanía para reflexionar y compartir sobre el futuro de los territorios en el marco de la innovación, la equidad y la sostenibilidad.

Celebrado en La Térmica Cultural, este encuentro ha contado con la participación de más de 500 personas, consolidándose como un espacio de referencia para el intercambio de experiencias, la identificación de buenas prácticas y la creación de redes de colaboración.

Un espacio de trabajo y cooperación

El evento ha ofrecido una programación rica y diversa en la que se han desarrollado mesas de debate, sesiones técnicas, actividades culturales y una feria expositiva. En este contexto, se ha avanzado significativamente en la consolidación de la Red CIT como una herramienta estratégica impulsada por ls Secretaría General de Reto Demográfico para el desarrollo y la equidad territorial, con la firma de nuevos protocolos de adhesión y la incorporación de nuevos Centros de Innovación Territorial.

Esta expansión confirma el interés creciente por este modelo de gobernanza colaborativa y su capacidad para generar resultados adaptados a las necesidades específicas de cada territorio.

Agradecimientos institucionales

La Red CIT expresa su cordial agradecimiento a las instituciones que han hecho posible este encuentro. En primer lugar, al Secretario General para el Reto Demográfico, Paco Boya, por su cercanía, su apoyo constante y su defensa activa de un modelo territorial más equitativo e inclusivo.

También la presencia y compromiso de la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que reafirmó el papel estratégico de la Red CIT en la nueva estrategia nacional frente al reto demográfico.

Nuestro agradecimiento también a CIUDEN (Fundación Ciudad de la Energía) y a su Directora General, Yasodhara López, por su generosa acogida en La Térmica Cultural, un espacio que simboliza un nuevo horizonte de oportunidades para El Bierzo y para toda la España rural.

Avances en la Red

Durante el evento, se ha formalizado la incorporación de nuevos actores a la Red, entre ellos las diputaciones de Burgos, Castellón, Lugo, Ourense, Guadalajara, Palencia y Tarragona, así como el Gobierno del Principado de Asturias. Esta ampliación refuerza el carácter plural y cooperativo de la Red CIT, que se consolida como un instrumento útil para la articulación de políticas y proyectos de innovación territorial.

Cultura, participación y visión de futuro

El II Encuentro Nacional ha incluido también una dimensión cultural y participativa, con espacios dedicados a la expresión artística, el reconocimiento a iniciativas locales, y la presentación del Manifiesto por un Lenguaje Positivo para el Mundo Rural. Elementos que contribuyen a fortalecer una visión actualizada y proactiva sobre el papel del medio rural en el desarrollo del país.

Concurso ReCrea Rural 2025

Durante el II Encuentro Nacional tuvo lugar la entrega de premios del concurso ReCrea Rural 2025, una iniciativa orientada a renovar el relato del medio rural a través de un formato audiovisual. En esta edición, se han reconocido tres vídeos ganadores y dos menciones especiales, seleccionados por su originalidad, capacidad narrativa y compromiso con los valores del entorno rural. A continuación, se pueden consultar los vídeos premiados:

• Primer premio: Olatz Huerta (Ver vídeo)

• Segundo premio: Alejandro Esteban (Ver vídeo)

• Tercer premio: María de los Ángeles Rubio (Ver vídeo)

• Mención especial: Noemí Morales (Ver vídeo)

• Mención especial: Noelia Correa (Ver vídeo)

Seguimos avanzando

Desde la Red CIT mantenemos nuestro compromiso con el desarrollo territorial y la cooperación interinstitucional. Ponferrada ha sido, en esta ocasión, el punto de encuentro desde el cual proyectar nuevas líneas de trabajo conjunto. Agradecemos a todas las personas, entidades y administraciones su implicación y participación.

Seguimos trabajando en red para fortalecer las capacidades locales, compartir soluciones y construir, colectivamente, un futuro más equitativo para todos los territorios.


Últimas Novedades

Últimas Novedades

Últimas Novedades